COMUNICADO DE PRENSA 1
EL COLEGIO VIRGEN DEL MONFRAGÜE DE TORREJÓN EL RUBIO PARTICIPARÁ EN EL
V FESTIVAL DE ARTISTAS DESCONOCIDOS.
LOS ALUMNOS Y PROFESORES DEL CENTRO ESCOLAR INTERPRETARÁN UNA OBRA DE TÍTERES EL PRÓXIMO 15 DE MAYO DENTRO DEL EVENTO CULTURAL.
El Colegio Público Virgen del Monfragüe de Torrejón el Rubio formará parte del elenco de artistas que participarán en el próximo Festival de Artistas Desconocidos 2010, que celebrará su quinta edición entre el 14 y el 16 de mayo. Será la primera participación del centro escolar en este festival que está considerado como uno de los eventos culturales más singulares de la región. Y lo harán con la obra de títeres “Lazarillo de Tormes”, una adaptación de varios de los capítulos más singulares y conocidos de la popular obra renacentista. El objetivo de esta participación, realizada en colaboración entre el Colegio Virgen del Monfragüe y la Concejalía de Cultura y Fiestas de Torrejón el Rubio, es acercar el mundo escénico a los niños de la localidad, de tal modo que las obras de teatros o de títeres les resulten cercanas y familiares. Se pretende acercar de modo ameno a personajes e historia de la literatura española, de tal manera que conozcan de manera divertida y próxima el encanto de la lectura como método de aprendizaje y diversión.
El proceso de participación de los profesores y escolares en la creación y producción del evento es total. En el centro se trabajará desde la construcción de los personajes o los decorados hasta dotarlos de voz y vida en la representación final. Es, en palabras de los organizadores, “un modo de acercarles a todo el proceso creativo que constituye una obra de títeres o de teatro, desde su confección literaria hasta su proceso final, cuando se ve reflejada en el retablo, rodeado de las carcajadas de los presentes”.
Papel, Pegamento y Tijeras.
El ritmo del trabajo en las aulas es frenético. Actualmente se están construyendo las 4 manoplas que serán las protagonistas de la función, a la vez que se están pergeñando los decorados que darán mayor relieve a las figuras. También ha comenzado el “casting” buscando entre los escolares quienes van a ser los que finalmente representarán todas las aventuras del Lazarillo de Tormes.
Según los promotores, “la obra de títeres es sumamente sencilla, una adaptación libre de las andanzas más populares del Lazarillo, con un lenguaje directo y elementa, de modo que no sea compleja su representación y se capture la atención de los más pequeños” y “que, sobre todo, se logre el objetivo de acercar el maravilloso universo de la lectura”. “Es, en definitiva, una aproximación al mundo de la imaginación y la fantasía.”
El Festival de Artistas Desconocidos, de este modo, pretende formar nuevo público, no sólo que admire como espectador las obras de teatro o títeres sino que, sobre todo, supere la vergüenza escénica y participe activamente como un artista más. Este año, según los organizadores, habrá un buen puñado más de pequeños artistas, artistas locales, que engrosarán la larga lista de jóvenes, casi 1200, que han participado en este evento desde su creación en el año 2005.
“El Lazarillo de Tormes” será una de las 8 actividades previstas dentro del Festival de Artistas Desconocidos, que en este año, alcanza la quinta edición con la misma ilusión y filosofía que la del primer año: Ofrecer oportunidades a jóvenes artistas el escenario para que muestren su enorme talento y hacerlo en un entorno natural privilegiado Monfragüe, demostrando que en el entorno del Parque también existen propuestas culturales atractivas más allá de los evidentes valores naturales.